El presidente sirio Ahmed al Sharaa viajará a Washington en noviembre con la mira en sumarse a la coalición contra ISIS

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
3PFFWMV2MBDZ7JFFSZGM74J62Y

El presidente sirio Ahmed al Sharaa realizará una visita oficial a Estados Unidos en noviembre, según afirmó este sábado el enviado especial estadounidense para Siria, Tom Barrack, durante una conferencia de seguridad celebrada en Baréin.

 
Barrack expresó su esperanza de que, durante ese viaje, Siria se sume a la coalición internacional dirigida por Estados Unidos contra el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS).

 
El funcionario estadounidense respondió afirmativamente a preguntas de periodistas sobre la posible visita de Sharaa a Washington, detallando que la inclusión de Siria en la alianza sería un objetivo central del encuentro. Se trataría de la primera vez que Sharaa visita la capital estadounidense, y la segunda ocasión en que visite el país, luego de su intervención ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York en septiembre.

 
Barrack, citado por Reuters, declaró ante la prensa que el líder sirio “espera” suscribir el compromiso contra ISIS, en un contexto donde Washington desea sumar a Siria a una coalición que, desde 2014, ha agrupado a numerosos países y actores regionales.

La agenda de Sharaa en Estados Unidos incluye una reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump el 10 de noviembre, según reveló The Jerusalem Post.

 
Este encuentro constituye un giro diplomático significativo para Siria, estado que permaneció aislado internacionalmente durante el mandato de Bashar al Assad.

Representantes estadounidenses han sostenido contactos recientes con funcionarios sirios para coordinar la integración a la coalición, mientras Barrack reiteró en Bahréin la relevancia de la alianza y el objetivo de “incorporar a todos los actores posibles”

Después de la caída de Assad a fines de 2024, propiciada por fuerzas islamistas, el gobierno de Sharaa ha procurado distanciarse tanto de su pasado como de la relación anterior con Al Qaeda.

El partido de Sharaa, Hayat Tahrir al Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas por Washington en julio, de acuerdo con AFP. Desde ese momento, Damasco ha buscado introducir una postura más moderada y forjar nuevas alianzas internacionales, un proceso que ha sido confirmado por fuentes diplomáticas occidentales citadas por Reuters.

La actividad en política exterior de Ahmed al Sharaa se ha intensificado desde la asunción al poder, entre la que destaca un viaje “histórico” a Riad en mayo para entrevistarse con Donald Trump.

Durante esa reunión, el presidente estadounidense manifestó su disposición a aliviar las sanciones económicas impuestas a Siria. Según coinciden The Straits Times y AFP, este gesto representa un paso hacia la gradual normalización de relaciones bilaterales, interrumpidas desde el inicio del conflicto civil.

En paralelo a las negociaciones para la entrada en la coalición, Siria desarrolla conversaciones de desescalada con Israel bajo la mediación estadounidense.

Durante la cumbre en Bahréin, Barrack afirmó que ambas partes están “cerca” de lograr un acuerdo, aunque no especificó fechas. Prensa regional, citando fuentes sirias, reportó que los diálogos buscan garantizar el cese de los ataques aéreos israelíes y la retirada de fuerzas extranjeras del sur del país, elementos que diversos interlocutores consideran esenciales para la estabilización regional.

CON INFORMACION DE INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto