Estados Unidos anuncia un acuerdo para detener esta misma noche el conflicto entre Israel y Siria

ISRAEL Andrea Polidura*
6877f73670975.r_d.2129-874-2000.jpeg

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles a través de un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, que gracias a la mediación de su país se ha llegado a un acuerdo que permita detener el conflicto entre Israel y Siria, desatado a raíz de un nuevo estallido de violencia sectaria en este último y que ha provocado la intervención de la Fuerza Aérea hebrea que ha llegado a bombardear la capital, Damasco, en varias ocasiones.

«Hemos contactado con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche», detalló el jefe de la diplomacia estadounidense en redes sociales. Poco antes, desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, junto al presidente Donald Trump y el Príncipe heredero de Baréin, el jeque Salman bin Hamad bin Isa Al Jalifa, Rubio ya se había mostrado confiado en que se produciría una «desescalada» pronto.

«Creemos que estamos en la vía hacia una verdadera desescalada», aseveró Rubio, en declaraciones a los periodistas. «En las próximas horas, esperamos ver un progreso real», señaló, a la vez que insistió en que estaban «muy preocupados por la violencia en el sur de Siria. «Es una amenaza directa a los esfuerzos para ayudar a construir una Siria pacífica y estable», reconoció. En este sentido, el secretario de Estado estadounidense atribuyó la nueva escalada de tensión entre Israel y la nación árabe a «un malentendido».

Así, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, conminó al régimen sirio a que abandonará el sur de Siria. «Instamos al Gobierno sirio a retirar a su Ejército para permitir que todas las partes desescalen y encuentren un camino a seguir», declaró Bruce, sin dar detalles sobre a qué extensión de terreno se refiere. Tras tres días de enfrentamientos entre la minoría drusa y clanes beduinos en la sureña ciudad de Sweida y que, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), ya se ha cobrado la vida de más de 300 personas, Israel entró en el conflicto el lunes bombardeando la urbe para evitar la entrada de las fuerzas gubernamentales.

Este miércoles, los ataques de la aviación israelí ha llegado hasta Damasco, donde han alcanzado la sede del Estado Mayor del Ejército sirio, el Ministerio de Defensa, así como la zona del palacio presidencial. Israel ya advirtió, tras la llegada al poder en Siria de la organización islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y la caída de la dictadura de Bashar al-Assad, que defendería a la minoría drusa del país árabe, siendo una comunidad que también habita en los Altos del Golán ocupados por el Estado judío durante la guerra del 73.

De hecho, este miércoles se han vivido escenas de caos cuando cientos de drusos israelíes de la localidad de Majdal Shams han cruzado la frontera para llegar al pueblo sirio de Hader, a tan solo cinco kilómetros. Horas antes de que Estados Unidos anunciara un acuerdo entre Tel Aviv y Damasco para frenar la escalada, el líder religioso druso de Siria, el jeque Yousef Jarbou, había informado de que habían aceptado un alto el fuego con el régimen que además incluye «su plena integración al Estado sirio». Aún así, Israel ha movilizado a más tropas en su frontera norte mientras que el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, durante una visita a los Altos del Golán, aseguró que «los comandantes y los soldados actúan de forma responsable y con moderación».

*Para El Debate

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto