



Hombres armados mataron a 23 personas en cuatro ataques separados en el estado de Benue, en el centro de Nigeria, dijo el domingo un funcionario de la Cruz Roja, en el último estallido de disturbios en la región.


Los ataques ocurrieron el sábado por la noche en cuatro pueblos.
Los enfrentamientos entre pastores nómadas de ganado y agricultores por el uso de la tierra son comunes en el centro de Nigeria.
“Los informes desde el terreno han confirmado la muerte de al menos 23 personas en diferentes ataques”, dijo a la AFP el secretario de la Cruz Roja en el estado de Benue, Anthony Abah.
Ocho personas murieron en Ukum, nueve en la cercana Logo, tres en Guma y tres en Kwande, según informó, citando datos de los oficiales de desastres de la organización. Varias personas más resultaron heridas, añadió.
Algunos de los ataques se produjeron en zonas que ya habían sido blanco de ataques hace poco más de un mes, que dejaron al menos 56 muertos.
Dado que muchos pastores pertenecen al grupo étnico musulmán fulani y muchos agricultores son cristianos, los ataques en el llamado Cinturón Medio de Nigeria a menudo adquieren una dimensión religiosa o étnica.
Dos ataques perpetrados por hombres armados no identificados a principios de abril en el vecino estado de Plateau dejaron más de 100 personas muertas.
En todo el Cinturón Medio, incluido Benue, las tierras utilizadas por agricultores y pastores están sufriendo presiones debido al cambio climático y la expansión humana, lo que genera una competencia mortal por un espacio cada vez más limitado.
Ataque a viajeros en una autopista en Nigeria
Amnistía Internacional (AI) elevó a 30 el número de muertos en un ataque perpetrado este jueves por hombres armados presuntamente pertenecientes al grupo separatista nigeriano Pueblos Indígenas de Biafra (IPOB) contra viajeros en una importante autopista del estado de Imo, en el sureste de Nigeria, después de que testigos locales fijaran en 25 la cifra de víctimas mortales.
En su cuenta de la red social X, AI condenó “enérgicamente el brutal ataque contra viajeros” ocurrido en la carretera Okigwe-Owerri, en el que “murieron al menos 30 personas y se quemaron más de 20 vehículos de pasajeros y camiones”.
El ataque “demuestra un profundo desprecio por la inviolabilidad de la vida”, subrayó la ONG pro derechos humanos a última hora de la tarde del viernes, al reprobar que los asaltantes “desataron la violencia en una muestra de absoluta impunidad”
Amnistía instó a las autoridades nigerianas a “investigar este ataque de forma inmediata y transparente y garantizar que los verdaderos responsables comparezcan ante la justicia”.
Los atacantes se dividieron en tres grupos, bloquearon la autopista Okigwe-Owerri sobre las 06:30 hora local (05:30 GMT), dispararon de forma esporádica y destruyeron vehículos, según relató este viernes a EFE Emeka Awa, residente en Okigwe, donde ocurrió el incidente.
“Quemaron más de 20 vehículos, incluidos camiones y autobuses. No menos de 25 personas murieron en el ataque”, explicó Awa.
El testigo explicó que muchas de las víctimas fallecieron calcinadas dentro de sus vehículos, mientras que otras fueron abatidas a tiros por los hombres armados.
Awa también detalló que varias personas resultaron heridas durante el ataque y fueron evacuadas a un hospital.
El portavoz de la Policía en Imo, Henry Okoye, confirmó el ataque en un comunicado, aunque no especificó el número de víctimas mortales.
El portavoz añadió que se sospecha que los atacantes son miembros del grupo separatista nigeriano Pueblos Indígenas de Biafra (IPOB), que busca la secesión del sureste de Nigeria, mayoritariamente poblado por personas del pueblo igbo y fe cristiana.
(Con información de AFP y EFE)
Fuente: Infobae








