


“Unorthodox”, la serie de 4 capítulos que es furor en Netflix
La producción de cuatro capítulos hablada en yddish y basada en hechos reales relata la lucha por su independencia de una joven que crece en el seno de una comunidad jasídica en Brooklyn. A pocos días de su estreno en Netflix, se volvió un singular fenómeno popular en la plataforma de streaming
CINE



En solo cuatro episodios, esta producción alemana cuenta la historia desgarradora de una joven nacida y criada en el corazón de la comunidad más ortodoxa de Brooklyn, en Nueva York, donde los rituales y las costumbres son tan rígidos que cualquier intento de independencia se considera alta traición y suele culminar en expulsión y desprecio.


Esty (Shira Haas), la protagonista, es obligada a casarse en un matrimonio arreglado que la hace profundamente infeliz, y una vez cumplida su única y principal misión en la vida –procrear- decide huir a Berlín, donde vive su madre, una de las expulsadas de la comunidad.
La serie muestra con agónico detalle los rituales propios de la comunidad, como la escena al parecer eterna de la boda, la evocación constante -un poco inverosímil- del Holocausto, presente en toda conversación, el rezo ininterrumpido y oscilante que se concentra solo en los varones, quienes al parecer son los únicos que tienen el privilegio de la alegría.
Esther Shapiro huye en un acto de sorprendente coraje. Es la historia que Deborah Feldman, nacida en 1986, relata en un libro que sirve de base a esta conmovedora historia, hablada en ídish, hebreo y alemán.
La pequeña y delicada joven resulta valiente en su búsqueda de respiración, y el resto de la historia tiene como fondo la indescriptible belleza de la ciudad de Berlín.
Fuente: TN



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TKDBOIGBSNDDFMWY3G77ZE7BGQ.png)
Habló el esposo de la cineasta que murió tras ser baleada por Alec Baldwin

"Milagro en la celda 7", la película turca en Netflix que hace llorar al mundo entero
Aunque se estrenó el año pasado, el tiempo libre de la gente en cuarentena la ubicó en el primer puesto de las más vistas en Argentina








El régimen de Maduro convocó a una jornada de alistamiento en cuarteles y plazas: “Para todos los milicianos y todas las milicianas”
